![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4sdOZ7jx7pz27ur6uBh-Kcq8At8t7haOIFGeogVP1tHhz6knAhHLeEmf5j01xtkSxdWMgz-6eSYHudCOtYVshWUwCkoyQEJtx3jmQRGuPjftmXIGJ7uNrp3OGfvqH0RAg7ZefzCm1CRg/s320/Baloncesto.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtf3186xrv1sG2O9q3McyOcJsHDcbiRHuqA3r8DVre4SEpo5t_i04UA8qnNAOCXhhIUmi-DvrvZaa5N7w8iWhoMCNYedahfPfWdwk775_fSxvQW0zRpyb18Q8esYHI5bZit20YBukbC8c/s320/Beisbol.jpg)
El deporte es toda aquella actividad que se caracteriza por tener un conjunto de reglas y costumbres, a menudo asociadas a la competitividad, por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requerir competición con uno mismo o con los demás y tener un conjunto de reglas perfectamente definidas. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física, pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); por lo tanto, también se usa para incluir actividades donde otras capacidades externas o no directamente ligadas al físico del deportista son factores decisivos, como la agudeza mental o el equipamiento. Tal es el caso de, por ejemplo, los deportes mentales o los deportes de motor. Los deportes son un entretenimiento tanto para quien lo realiza como para quien observa su práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario